
El problema es más grave en el caso de España que en el de Estados Unidos, no sólo por que en España superar los 3000 dólares por habitante de déficit anual y en Estados Unidos no llegaba a los 2000, sino por los siguientes motivos: 1) El déficit de España se debe a un insuficiente impulso al desarrollo industrial, con un nivel de producción industrial por habitante muy por debajo del que corresponde a Estados Unidos. 2) La capacidad española de atraer inversión extranjera, o de endeudarse en mercados internacionales es muy inferior a la que tiene Estados Unidos, y por lo tanto el déficit exterior de España es más difícil de sostener.
En los años 2009 y 2010 el déficit de España y otros países mejoró como puede verse en las entradas del año 2011 de este Blog.
Datos mensuales del Saldo comercial de bienes de España:
En los años 2009 y 2010 el déficit de España y otros países mejoró como puede verse en las entradas del año 2011 de este Blog.
Datos mensuales del Saldo comercial de bienes de España:
El siguiente gráfico muestra la evolución mensual del saldo exterior de bienes de España en los grupos de "Energía y otros bienes intermedios" y "bienes de capital y de consumo". Observamos como a partir del año 2004 ambos grupos de mercancías experimentaron lamentablemente un déficit creciente, que ha llevado a la necesidad de un fuerte ajuste en la economía, a partir del segundo semestre del año 2008 para volver a situar el déficit en niveles sostenibles.
Como se indica en varios de los artículos publicados en la revista EEDI y en otras publicaciones, el comercio exterior tiene en general un impacto positivo sobre el desarrollo económico, siempre que no genere déficits excesivos difíciles de financiar. El desarrollo de la industria y el turismo es importante, especialmente en los países que tienen que compensar un déficit en la balanza de energía y de otros inputs intermedios, con exportaciones de bienes de consumo, bienes de capital, turismo u otras.
http://economiaydesarrollointernacional.blogspot.com/
http://economiaydesarrollointernacional.blogspot.com/