25/3/11

19. Actividades de la Asociación Euro-Americana con América Latina: Años 2001-2010





Nuestra Asociación de Estudios Euro-Americanos de Desarrollo Económico (AEEADE), coordinada por el equipo de Econometría de la universidad de Santiago de Compostela (USC) ha desarrollado diversas actividades de cooperación interuniversitaria con países de América Latina en el período 2001-2010, y ha colaborado con investigadores de países latinoamericanos en varias publicaciones:



AÑOS 2001 A 2010: Publicación de la revista


En el año 2010 esta interesante revista ha cumpido 10 añós de publicación ininterrumpida. Nacida en el año 2011 como medio de difusión de investigaciones internacionales en lengua española sobre América Latina, España, países de la OCDE y desarrollo mundial. Ha publicado 100 artículos de investigación económica, elaboradorados por más de 90 autores y autoras de numerosos países: España, México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Colombia, Bolivia, Brasil, Portugal, Chile, Argentina, etc.) alcanzado alto impacto de difusión internacional, con más de 100000 lecturas on line de sus artículos, situándose entre las revistas internacionales más destacadas por el número de lecturas por artículo en la base Ideas.Repec. La mayoría de sus artículos y el informe del período 2011-2020 están disponibles gratuitamente en: http://www.usc.es/economet/eedi.htm

Actualizaciones posteriores: Desde el año 2011 hemos publicado varios artículos sobre desarrollo económico de América Latina en la revista RSES (en español o en inglés) y en la revista AEID (en inglés). Las actividades de la Asociación AEEADE con América Latina en el período 2011-2020 sedescriben en la Entrada 49 de este Blog.

Año 2010: Conferencia invitada de la profesora Eva Aguayo, de la USC, en Morelia, Michoacán, México, en el Congreso de CONLETUR. Más información en la Web del Equipo Hispalink-Galicia.
Año 2009: Presentación del trabajo de investigación del DEA (Diploma de Estudios Avanzados) de la profesora mexicana Mariana Gudiño en la USC. La profesora Eva Aguayo ha colaborado como co-directora. La autora publica un artículo en la Revista Galega de Economía disponible on line en RedAlyc.


Año 2008: Colaboración de la profesora María-Carmen Guisán, de la USC, en el libro "Temas de Teoría Económica y su método", coordinado por el profesor mexicano Juan José Jardón Urrieta, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNC), y publicado por la Cátedra Bolívar de la USC (dirigida por el Profesor Luis Caramés, Catedrático de Economía Aplicada), con la cooperación de investigadores de varias universidades americanas y europeas, y apoyo de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID) .
Ya está disponible gratuitamente la versión on line de los capítulos del libro en los Documentos nº 103 a 118 de nuestra colección en: http://ideas.repec.org/s/eaa/ecodev.html


Años 2001-2007:

Master de Economía Sectorial Internacional (Master ESI): Nuestra Asociación Euro-Americana (AEEADE) impulsó, en colaboración con el equipo de Econometría de la USC , la impartición del "Master de Economía Sectorial Internacional" con destacada participación de alumnos de América Latina. Fue una interesante experiencia de la que surgió la publicación de la revista EEDI, con interesantes estudios sobre América Latina, varios de los cuales surgieron de la actividad investigadora de profesores y alumnos de dicho Master.

Tesis Doctorales sobre América Latina: Presentación en el año 2004 de la Tesis Doctoral de Nélida Lamelas Castellano, dirigida por Eva Aguayo y Maite Cancelo, sobre integración y crecimiento en la Comunidad Andina, y publicación de un artículo de estas autoras en la Revista Galega de Economía, disponible en RedAlyc. Presentación en el año 2005 de la Tesis Doctoral de Cintia Martínez Fedullo, dirigida por María-Carmen Guisán, sobre modelos desarrollo regional y modelos econométricos regionales de Argentina y MERCOSUR. Un resumen en español se ha incluido en el Anexo del Documento 67 de nuestra colección.
Conferencias en Ecuador y México: En este período hubo también otras colaboraciones destacables como el Seminario de Econometría impartido por la profesora Eva Aguayo, de la USC, en la Universidad de Cuenca (Ecuador) y el Seminario de la Profesora Maite Cancelo de la USC, en México, y otras.

Varios de los artículos publicados por la revista EEDI en el período 2001-2010, corresponden a trabajos de investigación realizados por estudiantes de Master y de Doctorado en la universidad de Santiago de Compostela, muchos de ellos dirigidos y/o evaluados por miembros de AAEDE: Algunos de los trabajos publicados son los siguientes.

El dinamismo de la soja y su impacto en la economía paraguaya, 1991-2006, Cohener, G., Aguayo, E. Resumen

Panorámica nacional y regional de indicadores educacionales en Brasil, Lamelas, N. Resumen

Categorización de los sistemas de educación superior latinoamericanos: ¿importa el esfuerzo financiero?, Fernández, Susana  Fernández, Sara       Resumen

Efecto de las inversiones extranjeras directa de España sobre el comercio de la Comunidad Andina de Naciones, Portillo S.    Resumen   

 Factores determinantes de la inversión extranjera directa en algunos países de Latinoamérica, 1990-2003, Mogrovejo, J.A.    Resumen                                                             

Elementos clave para la organización y financiación de los proyectos de suministro de energía en entornos en desarrollo. Mejores prácticas para la sostenibilidad financiera de las intervenciones, Rodriguez-Monroy, C. y San Segundo, A.       Resumen           

Desarrollo agro-industrial en Brasil e impacto sobre el PiB 1994-2003, Novo, Sergio C. y Expósito, P.  Resumen :

Indicadores sectoriales y desarrollo económico en Latinoamérica, por Gardella, Rodrigo y Álvarez, Lía Resumen

Factores determinantes de la esperanza de vida en los países del Mercosur, 1970-2000, por Aguayo, Eva y Lamelas, Nélida Resumen

Análisis Econométrico de la Relación entre la Educación y la Mortalidad Infantil en la Comunidad Andina. 1960-2000  por Lamelas, Nélida y Cancelo, Mª Teresa  Resumen

Impacto de la Ayuda Oficial al Desarrollo en Centroamérica por Valladares, Angélica y Neira, Isabel Resumen

 Industria, Comercio Exterior y Desarrollo en Argentina y MERCOSUR, 1976-2000 por Guisan, Mª.  del Carmen, Gardella, Rodrigo J. y Lupo, Federico J. Resumen  

Tipo de Cambio, Inflación y Crecimiento del PIB en Argentina. 1979-2000 por Martínez, Cintia  Resumen y artículo

Inversión Pública y Privada en Bolivia por Coronado, Patricia y Aguayo, Eva  Resumen y artículo

Impacto económico del turismo en el Mercosur y Chile (1990-2000) por Gardella, Rodrigo y Aguayo, Eva   Resumen y artículo

Liberación comercial y crecimiento económico en Mercosur 1994-2000 por San Millán, Alejandro y Rodríguez, Xosé Antón  Resumen y artículo   

Estudio econométrico de la influencia del capital humano en el crecimiento de la productividad industrial de México, 1960-93  por Canudas, Rocío   Resumen y artículo  

Crecimiento económico en los países de la Comunidad Andina. 1987-96 por Aguayo, Eva; Portillo, Saskia y Expósito, Pilar  Resumen y artículo

Relaciones internacionales de Centroamérica y procesos de integración económica por Guisán, M.Carmen; Cis, Karen y Neira, Sandra  Resumen y artículo  


Versión Teléfono, de las Entradas Laterales de la versión Web:

Lista de Entradas del Blog

Web de la Coordinadora del Blog con enlaces a otros Blogs