Fuente: Elaborado por Guisán(2010) en base a datos de la OCDE. Informe de próxima publicación en EEDI 10-1
Sector Público y Servicios sociales y personales: El gráfico S3 presenta la evolución del número de empleados por cada mil habitantes, en el período 2000-2005, en el Sector de Servicios Sociales y Personales, cuyos componentes principales son Educación, Sanidad y Administración Pública. Observamos que México (Mx) y España (Es) han aumentado el valor de esta variable en el período 2000-2005, pero ambos países e Italia (It) están muy por debajo de los niveles de Francia (Fr), Alemania (De), Gran Bretaña (UK) y Estados Unidos (US).
Comparación del empleo público en España con Alemania y Estados Unidos: El número de trabajadores, por cada mil habitantes, en tareas de Administración Pública en España, en torno a 30, es muy similar a los casos de Alemania (32) y Estados Unidos (29) e inferior a otros países desarrollados, pero en actividades docentes y sanitarias, España tiene un número de trabajadores mucho más bajo, tanto en el sector público como en el sector privado: En el sector de Educación España tiene sólo 21 trabajadores por cada mil habitantes frente a 28 de Alemania y 42 de Estados Unidos. En el sector de Sanidad y Servicios Sociales España tiene sólo 25 empleados por cada mil habitantes frente a 50 de Alemania y 58 de Estados Unidos. Además los sueldos de estas profesiones en España son en general muy inferiores a los de Alemania y USA.
Fuente de datos: Los datos han sido elaborados a partir de estadísticas de la OCDE, en el estudio "Empleo en los sectores de servicios públicos y privados en España y en Europa: 2000-2010, Guisan, M.C. (2010) que estará disponible on line, en las próximas semanas, en la revista "Estudios Económicos de Desarrollo Internacional" Vol. 10-1
Servicios Financieros y Empresariales: El gráfico S2 muestra que la situación en el año 2005 cambió poco respecto a la del año 2000 en lo que respecta al número de empleos por cada mil habitantes en este sector. Observamos en general un nivel mayor en los países con mayor nivel de desarrollo. Destaca Gran Bretaña con un valor más elevado que el de USA en este sector.
Más información:
En nuestro Blog de economía española se incluyen links a interesantes artículos de prensa española sobre la conveniencia de no disminuir el número de trabajadores en los servicios públicos que son importantes para la calidad de vida de los ciudadanos y en los que España tiene un número de trabajadores por cada mil habitantes menor que la media de los países de la OCDE (educación, sanidad y otros).
Revista EEDI: http://www.usc.es/economet/eedi.htm
Lecturas complementarias sobre empleo sectorial en países de la OCDE, disponibles on line en Ideas-Repec:
Guisan, M.C., Aguayo, E. (2006). "Employment by sector in the European Union, The United States, Mexico and Canada, 1985-2005" Regional and Sectoral Economic Studies, Vol. 6-1.
Guisan, M.C. (2010). "Employment in Private and Public Sectors: A Comparative Analysis of Commercial, Business and Social Services in Spain, France, Italy, Germany, UK and the USA", Regional and Sectoral Economic Studies, Vol. 10-1.
Versión Teléfono, de las Entradas Laterales de la versión Web:
Web de la Coordinadora del Blog con enlaces a otros Blogs